Teatro para gozarnos en la experiencia de la vida... teatro para pensarnos, y asumir la lucha necesaria para vivir la vida en la Vida...
Érase una Vez un Rey - La propuesta de montaje
Érase una Vez
un Rey
La propuesta de montaje
El proceso de montaje se genera a
partir de la lectura, consulta, investigación y reflexión básica
necesaria -preámbulo para el contacto inicial de Terrantes con
el proceso de montaje dramático-
El estudio de mesa contempló la revisión de los
diferentes escenarios sociales en los cuales surgió la obra, por parte del
grupo de teatro chileno "El Aleph"... De manera circular,
se fueron abordando los diferentes contextos: el histórico, el político, el
económico, y el social y su conflicto. Así los actores y las actrices fueron
abriendo las puertas hacia la comprensión de las circunstancias que soportaron
esta creación dramática llamada "Érase una vez un rey"
Simultáneo a lo anterior, avanzaron los ejercicios de
improvisación que le fueron permitiendo a los personajes ser re-descubiertos
por l@s actores. Como esta obra no especifica un lugar geográfico
determinado, -entonces lo asumimos como una percepción mucho más amplia-. Esto
nos permitió que, la pudiéramos pensar, ubicada en cualquier país
latinoamericano. Para nuestro caso, es Colombia, y en concreto la geografía
humana de la exclusión y la marginalidad que late silenciosamente en Bogotá.
(Aclaramos que esto no es ajeno a las demás capitales de nuestro país...)
Así pues, la obra se fue convirtiendo poco a poco, en
una radiografía de nuestro Pueblo y sus circunstancias... a través de la
creación de imágenes que recrean la poesía que esconde este texto dramático y
la estimulación del dolor generado por nuestras propias llagas políticas y
sociales, a través del lenguaje y sus acentos, que l@s actores encarnaron
para darle cuerpo, luz y voz a los personajes: fruto de sus observaciones
y posteriormente de sus distanciamientos para no perder el horizonte de la
reflexión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario