Mucha Pala
Este fue un bonito montaje que realizamos en el 2009 y con el cual pudimos divertirnos un poco, además de prepararnos a manera de taller de formación actoral... Por otra parte nos sirvió de pretexto para reflexionar entorno a la gran problemática de los recursos minero-energéticos que estamos padeciendo en Colombia y lo que esto implica para nuestros pueblos y sus territorios...
![]() |
Edison Stiven Corredor (Obrero) |
![]() |
Danny Sepúlveda Vera (Recluta) |
Ah, por aquel entonces, todavía no nos llamábamos TERRANTES, sino, Colectivo Teatral Mirateatro y estábamos bajo la cobertura del Colegio Altamira Sur Oriental - donde nacimos como colectivo...
![]() |
Dilver Huertas G. (Recluta Rayo Prudencio) Este personaje fue interpretado luego por Harol Meneses Granados |
Abril 11 de 2012.
Hoy gracias a Gabriel Francisco Cataño Nieva, nos enteramos de la
permanencia actual en la vida escénica-teatral colombiana del Grupo de Teatro Grutela de
Cali... Para nosotros es de gran alegría saber esto... Además nos honra... Un
abrazo para Ell@s...
Cordial saludo Terrantes, el Grutela sigue existiendo y su cede se sitúa en la Comuna 16 del Distrito de Agua Blanca, actualmente esta dirigido por el Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle Francisco Antonio Henao. su correo es franchenao@yahoo.com
ResponderEliminarApreciado Gabriel: Recibimos tu información con alegría... Durante todo el tiempo cuando estuvimos con el montaje Muchapala, nos quedaba la inquietud por el grupo de teatro Grutela... Qué bien por Ellos, qué bien por el teatro... Un gran abrazo... como dice nuestro director: un abrazo que le de la vuelta al mundo...!!! Ah, nos gustaría saber si hay alguna página en la Internet que tenga información de Grutela... La verdad nos gustaría saber más sobre Ell@s...
ResponderEliminarAgradecidos con Usted Gabriel...
TERRANTES
esta obra fue muy divertida, aquí nos muestran la parte de la minería donde todos trabajan para que una persona viva como reina y si estas personas no le cumplen serán castigadas severamente, esta obra nos trato de explicar un poco de como era antes la economía donde los esclavos trabajaban para su señor y este no les brindaba lo que ellos necesitaban.
ResponderEliminarse refleja como Colombia a causa de muchas problemáticas tanto internas como externas sufre grabes consecuencias y muchas personas son sometidas a grabes maltratos
ResponderEliminar